Sobre MentumLab

Mentum Lab nace de una necesidad personal: entender el malestar que atraviesa a nuestra generación, y hacerlo con datos, pero también con sensibilidad. Quería cruzar lo que sé con lo que siento, lo que leo con lo que veo. Escribo y visualizo porque creo que compartir una reflexión puede aliviar, provocar, o simplemente hacer sentir acompañado a quien la lee. Porque a veces basta una pregunta bien formulada para empezar a transformar la manera en que miramos el mundo —y a nosotros mismos. Mentum Lab no pretende tener respuestas. Solo una brújula. Y una voz que dice: “No estás solo en lo que piensas ni en lo que sientes.” Me apasionan los temas que están cargados de contradicción: el deseo y el miedo, la libertad y la parálisis, el bienestar y el malestar oculto bajo la superficie. Me interesa cuando la filosofía se cruza con lo cotidiano, cuando un dato estadístico revela algo profundamente humano, cuando una emoción individual encarna una tensión social. Espero que mis textos inviten a pensar sin agobiar, que ofrezcan contexto donde solo había ruido, y que conecten datos con emociones, filosofía con experiencia cotidiana. Si al leer se detienen un momento, si algo les resuena, si descubren que lo que sienten también es un fenómeno colectivo, entonces Mentum Lab habrá cumplido su propósito: transformar la lectura en alivio, conciencia y posibilidad.

Si quieres leer más, haz clic aquí